Logo Borrón y Ruta Nueva

Detailing Básico – Limpieza de Campers y Autocaravanas

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
rv-motorhome-camper-van-covered-by-active-washing-2022-05-19-16-26-01-utc-1568x1022

¿Cuáles son los pasos para una buena limpieza de campers y autocaravanas? 

En este post queremos hablar de la correcta limpieza de campers y autocaravanas, según lo que hemos aprendido a lo largo de los años. Mucha gente entra en un box de lavado a presión, pincha 1€, le echa agua para quitar el polvo y se marcha. Para muchos esto es más que suficiente. Pero vamos a ahondar mucho más en limpiar o lavar correctamente nuestros vehículos vivienda. Te dejaremos los enlaces de compra de los artículos que te recomendamos a lo largo del post, sólo tienes que hacer click.

Como hemos dicho, para la mayoría de los mortales lavar un coche, camper, furgo o autocaravana consiste en básicamente eso: agua, jabón, aclarar y secar. Y puede que que en esencia sea eso, pero vamos a explicar un poco más en profundidad en qué cosiste algo que la mayoría desconoce: el Detailing.

Detailing básico. ¿Por dónde empezar?

Detailing, su traducción literal del inglés sería “detallado” y básicamente es eso, limpiar en detalle tanto el exterior como el interior de nuestras casas con ruedas, con productos específicos para cada superficie: cristales, claraboyas, chapa, metales, plásticos, tapicería de tela o cuero, bajos, llantas, gomas, placas solares, etc.

Este concepto es muy poco conocido en el mundo de las autocaravanas y vine más bien de los coches convencionales, en específico del sector del tuning. A pesar, de que el detailing consiste en limpiar en profundidad nuestros carísimos y valorados vehículos, no es tan conocido por el mero hecho del trabajo que requiere.

Obviamente limpiar en profundidad vehículos tan grandes conlleva una gran cantidad de tiempo y esfuerzo, pero si eres de los que realmente quieren conservar su furgo, camper o autocaravana, éste es tu post.

Cómo limpiar la carrocería de la autocaravana 

Empezaremos por el grueso del asunto ¿cómo lavar correctamente la carrocería? Y no, la respuesta no es 1€ de lavado a presión. En este caso, para este proceso de detailing, es tan sólo el comienzo.

Tras quitar todas las partículas abrasivas de la superficie de nuestro vehículo camper o autocaravana con un aclarado, procederemos al enjabonado. Hay miles de productos en el mercado para ello, nosotros te recomendamos el Autoglym Espuma Activa o el Cherry Foam de FullCarX . Debemos usar champús suaves evitando las claraboyas, esto es muy importante, (más adelante te explicaremos el motivo). Sólo necesitaremos: dos cubos, champú para carrocerías y un Guante o trapo de microfibra.

El proceso es muy sencillo, aparcaremos nuestro vehículo a la sombra, pero en un sitio con mucha luz. Lo primero es llenar los dos cubos con agua corriente, en uno de ellos, aplicaremos el champú y en el otro, solo agua. En el cubo con champú y con la ayuda de la pistola de agua a presión, generaremos gran cantidad de espuma, que será nuestra aliada para desprender las partículas que tenga nuestro vehículo.

Bien, una vez preparado el material, simplemente sumergiremos la toalla o guante de microfibra en el cubo con champú y pasaremos suavemente, y en una sola dirección, el guante enjabonado sobre la carrocería de nuestro vehículo. Iremos limpiando por pequeñas áreas para que nuestro guante no se quede sin champú y se sature de suciedad. Y empezaremos desde el techo (en el siguiente punto te explicaremos cómo limpiar la placa solar).

Ahora es el turno del cubo con agua corriente, limpiaremos nuestro guante en ese cubo. El motivo es que debemos deshacernos de la suciedad y partículas abrasivas antes de darle otra pasada a nuestro casita con ruedas. Si no, lo único que conseguiremos son un montón de rayas o “swirls”.

Este proceso se repite una y otra vez, normalmente y al ser un vehículo tan grande, debemos ir haciéndolo por zonas y aclarando antes de que se seque nuestra mezcla de champú, para evitar manchas.

Las placas solares, un punto que debemos mimar

Una parte que no debemos olvidar nunca, de hecho es una de las que más limpia debemos tener,  es la placa solar o panel solar.

Es un elemento vital en nuestras camper o autocaravanas, nos ayuda a generar energía limpia cargando nuestras baterías en un plácido día de sol. Si bien no es que sea el elemento más estético de nuestro vehículo, sí que es importante su mantenimiento y no debemos descuidar su limpieza. Si tiene suciedad, se verá mermada su capacidad de captar la energía del sol, ¡así que, mal asunto!

El proceso de limpieza de las placas solares es rápido y sencillo: aclaramos con agua, enjabonamos con el champú de carrocerías bien diluido y con la ayuda de la microfibra  enjabonada con esta mezcla, limpiamos la placa solar de nuestra autocaravana. Volvemos a aclarar y secamos. Así, proceso concluido y panel solar preparado para absorber la mayor cantidad de energía solar posible.

limpieza-de-campers-y-autocaravanas-1

¿Y las ruedas?

Es el turno de una de las partes mas sucias de nuestros vehículos, las ruedas. Teniendo en cuenta que es lo único que está en contacto con la carretera, es muy importante mantenerlas limpias y en buen estado. Esta parte de la limpieza de campers y autocaravanas siempre es un buen momento para pasar revista y comprobar que todo está en perfecto estado; y es que, mientras hacemos este trabajo, siempre salen a relucir los defectos, rayas y golpes, sobre todos los famosos “esto no se lo hice yo”.

Este trabajo no es complejo, pero la posición no ayuda, así que es recomendable usar un banquito o taburete para limpiar cómodamente esta zona. Para que resulte más sencillo de entender, lo dividiremos en tres zonas de limpieza: Los bajos, las llantas y las gomas.

Empecemos por los bajos

Los bajos, es todo aquello que está entre la rueda y la carrocería: guardalodos, aletines y piezas mecánicas como amortiguación y otras. En el mercado no existen muchos productos específicos para limpiar esta zona, aunque usar el mismo champú de carrocería en mayo concentración.

Obviamente el proceso empieza por la pistola de agua a presión para quitar la suciedad mas grande, luego “detallaremos” usando este producto junto con un buen cepillo de limpieza, que nos permita llegar a los recovecos de esta zona oscura.

Después de cepillar con estos jabones especiales, debemos aclarar y secar la zona, si utilizamos el Recuperador de Plásticos y Gomas de FullCarX podemos dar una pasada final y retirar con un paño para que quede una capa lustrosa en los plásticos del interior de los bajos. La zona quedará tan limpia y brillante que sentirás una satisfacción que te hará cuestionarte si tienes un TOC de orden y limpieza.

Turno de las llantas y las gomas

Las llantas, muchos tienen auténticas joyas como llantas, en el caso de las autocaravanas normalmente no tenemos mucho donde elegir, pero igualmente hay que limpiarlas y mantenerlas en buen estado. Para ello utilizaremos un limpia llantas como Limpia Llantas de FullCarX y un cepillo que nos resulte cómodo para llegar al interior de nuestra llanta o también podemos adquirir un Kit Limpieza de Llantas de FullCarX.

Una vez más empezamos con nuestra fiel aliada, la pistola a presión (si no lo hemos hecho ya en el proceso anterior) utilizaremos un cubo con agua corriente para aclarar el cepillo después de cada maniobra. Aplicaremos el producto siguiendo los consejos del fabricante, siempre con la llanta fría, cepillaremos enérgicamente toda la llanta y si el producto lo permite también la goma.

Recuerda que debes aclarar tu cepillo frecuentemente para no llevar la suciedad de un lado a otro, luego toca el aclarado y por último el secado con un paño de microfibra. Si quieres dar un acabado profesional a tu plásticos y gomas te recomendamos sin dudarlo el Recuperador de Plásticos y Gomas de FullCarX

¿Cómo limpiar las ventanas y las claraboyas?

Continuando este proceso detallado de limpieza de campers y autocaravanas, llega el turno de las ventanas y claraboyas. Todo aquello que sea cristal, puede limpiarse con champú para carrocerías y después del secado, tener un acabado profesional con el Limpia Cristales de FullCarX .

Pero no ocurre igual con las claraboyas, que son materiales muy sensibles a los detergentes, pues tendríamos como  resultado una capa tornasol sobre nuestra valiosa y delicada claraboya de autocaravana o camper. Para evitar esto, es recomendable ayudarnos de dos paños de microfibra, nuevos preferiblemente o exclusivos para esta tarea. Uno húmedo y otro seco.

El siguiente paso no tiene mucho misterio, como el “dar cera, quitar cera” de Daniel San en Karate Kid, usaremos el paño húmedo para quitar la suciedad y el seco para secar. Es muy importante aclarar frecuentemente el paño húmedo para retirar las partículas abrasivas y que no raye nuestra claraboya. 

Las entrañas del vehículo: el motor e interior del capó

También hay que limpiar el motor e interior del capó. Es una zona olvidada, casi nadie se aventura a limpiar esta parte del vehículo por miedo o desconocimiento, pero la realidad es que no solo es seguro sino recomendable hacerlo, ya que podemos detectar fallos mecánicos, fugas de líquidos, etc.

Obviamente no vas a meter de entrada una pistola a presión, aunque también se puede hacer siempre que tapes todo aquello que no se pueda mojar, pero esto lo dejaremos para aquellos mas experimentados. La limpieza que es recomendable hacer es muy superficial, con la ayuda del Maddox Engine Cleaner, un cepillo tipo brocha redonda y nuestras microfichas húmedas y secas junto con nuestro cubo de agua.

Evitando zonas cableadas y con circuitos o admisiones, empezaremos la limpieza por zonas pequeñas. Al igual que el resto, hay que cepillar con el producto, retirar con la microfibra húmeda (aclarándola frecuentemente) y secar con la microfibra seca.

El habitáculo de conducción

Toca el interior, pero hablaremos de la parte “coche”, no de la parte casa, a lo que dedicaremos un post específico. El salpicadero es uno de los elementos más grandes del habitáculo y debemos limpiarlo con productos específicos para ello, hay muchos en el mercado nosotros te recomendamos el Limpia Salpicaderos de FullCarX. Hay que seguir las instrucciones del fabricante pero casi siempre el proceso es aplicar el producto sobre la superficie y retirar el exceso con una microfibra.

Algo mas complicado es la tapicería de nuestros asientos, puertas y volante. Ahora bien, pueden ser de tela o cuero y los procesos de limpieza son similares pero los productos son específicos para cada material. Empecemos por la tela, necesitaremos, una aspiradora, un cepillo adecuado, dos microfibras, un cubo y lo más importante, el producto en este caso el Limpia Tapicerías de FullCarX.

Lo primero es aspirar la suciedad de nuestro asiento para luego proceder a retirar las manchas y suciedad persistente, para ello aplicaremos el limpia tapicerías y cepillaremos enérgicamente, aclarando con la microfibra húmeda (que limpiamos continuamente) y secamos con una toalla o paño de microfibra, al cabo de unas horas y en un lugar ventilado debería de haberse secado totalmente.

El caso del cuero es diferente, el proceso de aspirado y limpieza es el mismo pero con un producto especifico para cuero, culminaremos con un acondicionador de cuero y dejaremos secar unas horas, este Kit contiene ambos.

Y listo ya hemos hecho un Detailing básico a nuestro vehículo y ahora solo nos queda presumir de nuestra flamante autocaravana o furgoneta camper.

¿Cuál es el siguiente paso de este proceso de limpieza de campers y autocaravanas?

Pronto publicaremos otro post con más tips de limpieza de campers y autocaravanas, adentrándonos en conceptos y productos más especializados como: descontaminantes férricos, ClayBar, Ceramic Coating, pulidos, etc. Estamos ansiosos por enseñarte estas técnicas secretas y milenarias que solo unos pocos eruditos conocen, es broma, pero desde luego que casi nadie las conoce y una vez aplicadas el cambio en tu autocaravana o camper es radical.

Hasta aquí el post de hoy, hacemos Borrón y Ruta Nueva y hasta la próxima publicación.

mas de nuestro blog

Ultimos post