A la hora de buscar autocaravana es normal hacerse un lío y no saber cuántos tipos de autocaravana existen y cuál elegir de todos ellos. Pero en este post vamos a resolver todas tus dudas y a ayudarte a saber por cuál autocaravana te conviene decidirte.
Lo primero que debes tener en cuenta es que no existe la autocaravana perfecta. Hay tantas autocaravanas como gustos y todas tienen sus ventajas y desventajas. Así que la clave para que encuentres autocaravana, es que hagas una búsqueda enfocándote en ti mismo: en qué necesitas y en cuál será tu estilo y frecuencia de viaje.
Tu autocaravana tiene que ser eso mismo, tuya. Y por tanto, debe responder a todas tus necesidades. Por ello este post no es una guía irrefutable, pero sí te dará las claves para elegir autocaravana sin morir en el intento.
¿Qué tienen en común todas las autocaravanas?
Índice del Artículo
Hay algo en común que tienen estos vehículos camper, y es que todas las autocaravanas se construyen sobre el chasis de un furgón industrial, generalmente de un Fiat Ducato (aunque hay otras muchas marcas).
Así, manteniendo el chasis y el motor del vehículo original, se construye el resto de la autocaravana por medio de paneles sandwich que además, la dotan de un buen aislamiento (algo que no ocurriría si en su lugar se fabricasen en “chapa” como un turismo convencional).
¿Qué tipos de autocaravana hay?
Vista la similitud inicial entre las autocaravanas, empiezan las diferencias entre ellas. Según el diseño de su carrocería, encontramos distintos tipos de autocaravana, de modo que podemos encontrar 3 categorías: capuchinas, perfiladas e integrales.
¿Son estas las únicas autocaravanas que existen? No. Hay otras muchas, como las autocaravanas extensibles. Pero estas son las más habituales, sin duda. Así que pasemos a ver cómo es y en qué se diferencia cada tipo de autocaravana, además de los pros y los contras de cada uno, para que elijas tu autocaravana con mayor facilidad.
Autocaravanas capuchinas
Si nos fijamos en la carrocería, las capuchinas son el tipo de autocaravana más alta. Esto se debe a que cuentan con una cama ubicada encima de la cabina de conducción. Y precisamente por este motivo, exteriormente son distinguibles muy fácilmente, pues la zona de la cama sobresale por encima del cristal frontal en forma de protuberancia.
Las autocaravanas capuchinas son quizás el tipo de autocaravana más habitual, son muy recurridas. Y además, son el estilo de autocaravana ideal para viajar con hasta 7 personas.

Pros de las autocaravanas capuchinas: Son bastante habitables. El hecho de que cuenten con la cama fija de la cabina en altura, hace que dispongan de un mayor espacio en la zona del salón. Además, suelen ser las que disponen de más cantidad de plazas para dormir que otras.
Contras de las capuchinas: Aunque pueden tener bastantes plazas para dormir, al mismo tiempo pueden disponer del mismo número de plazas para viajar que otras autocaravanas.
Frente a otras autocaravanas son peores en cuanto a la aerodinámica. Esto es debido a su forma exterior.
Autocaravanas perfiladas
Son muy parecidas a las capuchinas. También tienen una parte que sobresale por encima del cristal frontal, pero en este caso de forma más reducida. Además, este espacio en las perfiladas está destinado a espacio de almacenamiento y no a una cama fija.
Pros de las autocaravanas perfiladas: Son algo más aerodinámicas que las capuchinas por su perfil más bajo.
Contras de las perfiladas: Tienen menor número de plazas. Generalmente su capacidad es de 2 a 4 personas.

Autocaravanas integrales
Como su propio nombre indica, este tipo de autocaravana tiene una forma más integrada. No tiene ningún tipo de protuberancia sino una forma frontal ondulada y más compacta.
Pros de las autocaravanas integrales: Suelen contar con mayor espacio habitable y de almacenamiento. Su disposición interior hace que de sensación de mayor amplitud.
Contras de las integrales: Suelen ser las más caras y más pesadas que el resto de las autocaravanas.

Entonces, de entre todos los tipos de autocaravana que existen, ¿cuál elegir?
Tal y como hemos comentado al comienzo de este post, la elección de una autocaravana es totalmente personal. La autocaravana que escojas debe ser la que más se ajuste a tus preferencias y necesidades.
¿Qué te aconsejamos que tengas en cuenta a la hora de elegir? Pues sin duda, que antes de volverte loco mirando todas las marcas y modelos del concesionario, des respuesta a estas cuestionas básicas:
- ¿Buscas autocaravana para vivir y viajar, o sólo para viajar? Es importante que tengas en cuenta esto, porque no es lo mismo elegir una autocaravana para vivir en ella que para viajar solamente.
- Si la buscas para vivir, lo ideal es que busques un modelo de autocaravana que disponga de un espacio habitable amplio, y una cama con la que te sientas cómodo. Va a ser tu casa, así que elige la que más te provoque esa sensación de hogar y confort.
- Para viajar no será tan necesario que te enfoques tanto en estas cuestiones, porque el uso no será tan intensivo y probablemente te sientas cómodo en cualquier autocaravana. Para concretar tu decisión es mejor que te centres en las siguientes dos preguntas.
- ¿Cuántas personas van a estar de forma frecuente en la autocaravana? Respondiendo a esta pregunta podrás determinar con mejor precisión con cuántas plazas para viajar y dormir tiene que contar tu modelo de autocaravana, y descartar el resto de opciones.
- No vuelvas loco pensando en invitados. Determina con realismo cuántas personas van a ser las que al final, en el día a día, estén en la autocaravana. Ya que nada tendrá que ver la configuración de una autocaravana de varias plazas con capacidad para una familia, que una autocaravana con una distribución propia para una pareja.
- ¿Qué tipo de uso y estilo de viaje vas a hacer? Piensa si vas a usar la autocaravana para viajes eventuales o para pequeñas rutas de fin de semana, o si por el contrario, harás viajes largos y de mayor duración.
- La capacidad de almacenaje será un punto importante a tener en cuenta si en tus viajes necesitas llevar material deportivo (tipo bicis, tablas…), o si vas a hacer largos viajes.
- Una cocina cómoda y amplia, sería recomendable para largos viajes, pero no tanto para un uso esporádico.
En definitiva, determina primero qué es lo que necesitas, para saber qué tipo de autocaravana buscas. Y elige siempre en función de tus preferencias. Todas las autocaravanas son estéticamente increíbles, y todas tienen sus ventajas y desventajas.
Lo importante es que, de entre todos los tipos de autocaravana que existen en el mercado, elijas el que más te llene y con la que te sientas más cómodo a la hora de viajar en ella (especialmente si además va a ser tu hogar a tiempo completo).
Y hasta aquí la “info”, ¡ahora te toca decidir qué tipo de autocaravana es la tuya!